Mostrando entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de agosto de 2013

Conferencia: “Breve examen crítico del Novus Ordo Missæ, comentado”.




Breve examen crítico del Novus Ordo Missæ, comentado

Luego de la santa misa (de 19hs.) continuaremos con el ciclo de conferencias organizada por la juventud de la Legio. El R.P. Ezequiel Rubio proseguirá con el estudio y comentarios del libro “Breve examen crítico del Novus Ordo Missæ”, firmado por el Cardenal Ottaviani y el Cardenal Bacci.

Viernes 23 de agosto, 20hs.

Capilla “Nuestra Señora Mediadora de todas las Gracias”

Calle Venezuela 1318, Montserrat, Ciudad Autónoma de Buenos Aires

martes, 6 de agosto de 2013

El coste ecuménico del carnaval.


Los llamados “ortodoxos” orientales, tras ver el desastroso “carnaval” litúrgico oficial, oficiado en las JMJ de Río de Janeiro, comentan su parecer al respecto de esta irreverencia indecorosa y abusiva llevada a cabo por obispos y por el mismo “obispo de Roma”. El Blog InfoCaótica, 05-08-2013, hace una interesante publicación al respecto.

El autor de la entrada que traducimos es el sacerdote ortodoxo Stephen Damick. Si el ecumenismo realmente se ordena a la reunión de todos los cristianos en la única Iglesia, habrá de tener en cuenta la visión de los acatólicos sobre lo que dificulta su regreso. 
Se dice que la reforma litúrgica de Pablo VI tendió un puente hacia los luteranos. Pero lo cierto es que su aplicación dinamitó otros puentes que nos vinculaban con los ortodoxos. Y a la vez reforzó sus prejuicios anti-romanos. 
El testimonio de Whiteford es una muestra del “coste ecuménico” que implica el carnaval litúrgico unido a la estupidez pastoral. ¿Servirá como llamado de atención para los corifeos del optimismo compulsivo?

Obispos danzantes... Por el P. Andrew Stephen Damick, para Orthodoxy & Heterodoxy: Doctrine matters. Traducción exclusiva para Info-Caótica. [Sobre los obispos danzantes, hay otra entrada relacionada aquí.]



Incluso si, de alguna manera, pudiese convencerme de los dogmas exclusivos de Roma, cosas como la de arriba son la razón por la que nunca podría convertirme en católico romano. Me han dicho los defensores de Roma que cosas como éstas son en realidad “abusos” y que la “verdadera” cultura y culto romano no deberían ser así. Pero si un evento católico, global y de primer orden, como la Jornada Mundial de la Juventud (este video es de la JMJ 2013), tiene como protagonistas a los mismos sucesores de los apóstoles danzando así frente al mismísimo Papa, ¿dónde está exactamente la cosa oficial y verdadera? Esto que se ve me parece lo suficientemente oficial.
He conocido a más de una persona que se convirtió al catolicismo romano por lo que había leído y que, entonces, cuando vio este tipo de cosas (o, incluso, la insulsa liturgia cuasi-luterana que constituye la mayor parte del culto de los católicos actuales), terminó yéndose. Puedo entender a alguien que deja la religión después de experimentar el abuso (aunque preferiría verlo pasarse a alguna forma de religión no abusada), pero es difícil argumentar que la liturgia de Roma que uno ve en casi todos lados sea un abuso, particularmente cuando se muestra mundialmente con el visto bueno y oficial del Vaticano. La eclesiología romana, con su énfasis en el Papado, hace aún más difícil que el argumento contrario suene convincente. Si el Papa mismo lo consiente, es muy difícil argumentar que lo que se ve en este video es un abuso.
Y también encuentro difícil preguntarse cómo podría Roma regresar a su antiquísima tradición litúrgica, la que San Juan de Shanghai y San Francisco, entre otros, dijeron “es mucho más antigua que cualquiera de las herejías”.

Se puede leer más sobre este tema en Orthodoxy and Heterodoxy, la contribución del P. John Whiteford  con el título Unfortunate Trends in the Roman Catholic Church (Desafortunadas tendencias en la Iglesia Católica Romana).

Actualización: Aquí una crítica similar desde una perspectiva luterana.

sábado, 3 de agosto de 2013

Nuevo Blog dedicado a la contracultura.


Acabo de ser lanzado a la web un nuevo Blog en relación con el mundo de la música rock y la contracultura en que el mundo de hoy nos sumerge por todas partes y que, esperamos sirva, sobre todo a los padres, educadores y a los jóvenes.
Habrá allí conferencias, artículos, videos e informes especiales reunidos a lo largo de varios años. Espero que a alguien le resulte útil. Los invito a conocerlo en el siguiente


En enlace es: Rock'n'Roll Music

miércoles, 27 de febrero de 2013

¿Estas serían las “diaconisas” que quiere Kasper?


Según una entrada que publicáramos anteriormente, el cardenal Walter Kasper, pedía “diaconisas”.

¿Esto lo que quiere el cardenal?








miércoles, 31 de octubre de 2012

Lo que queda en pié luego del huracán Sandy.



La Sagrada Imagen de Nuestra Señora permanece intacta, en medio de los escombros producidos por el paso del Huracán Sandy en Breezy Point (Queens, Nueva York).

Our Lady remains intact amid the rubble after Hurricane Sandy in Breezy Point, Queens in New York City.

Imagem de Nossa Senhora permanece intacta em meio aos escombros após a passagem do furacão Sandy em Breezy Point, no Queens em New York City.


viernes, 26 de octubre de 2012

1 de Noviembre: convocan a defender la Catedral Metropolitana.




La Liga de Defensa y Custodia de la Fe convocó a defender la Catedral Metropolitana el día 1° de Noviembre de 2012 a las 17.30 hs de grupos abortistas que de antemano pretenderán blasfemar y cometer actos sacrílegos. A continuación se transcribe el Comunicado:

Para el 1 de noviembre próximo, Fiesta de Todos los Santos, los grupos abortistas están convocando a la Plaza de Mayo, en que “clamarán” por el aborto legal y gratuito, previéndose sus ya conocidos agravios –verbales y físicos- a la Catedral Metropolitana, en que se pretende ensuciar a la Iglesia toda, y a quienes formamos sus piedras vivas.
Teniendo en cuenta el nivel de impunidad con que en este momento se ostenta una mayor agresividad, en expresiones cada vez más violentas frente a los templos de nuestro país, creemos que la presencia de los católicos convencidos será cada vez más necesaria ante estos atropellos, en defensa y testimonio elocuente de nuestra Fe.
Convocamos a su presencia en la Catedral, Metropolitana de Buenos Aires, a las 17.30 hs.
Que María Reina, San Miguel Arcángel y Todos los Santos, protejan a nuestra Patria, y a todos sus hijos.

Liga de Defensa y Custodia de la Fe

lunes, 15 de octubre de 2012

Carta de una fiel a Mons. Aguer. Sobre la defensa de la Catedral de La Plata


Excelentísimo Arzobispo de La Plata

Monseñor Aguer:

Le escribo desde lo más profundo de mi alma católica. Soy fiel de esta Diócesis y ayer estuve en la defensa de la Catedral.
            Ya debe saber lo que ocurrió allí. Si lo vio desde la Curia tal vez no captó enteramente lo ocurrido, entonces le voy a contar. Yo estuve a un metro de los manifestantes abortistas, que marcharon luego de uno de esos congresos de adoctrinamiento marxista que están tan de moda últimamente, con la intención de pintarrajear la casa de Dios, nuestra Catedral.
            Con un conjunto de fieles nos ubicamos en la base de las escalinatas, para impedir el paso. La policía a los costados en silencio. Las abortistas, rugiendo, vociferando insultos a Ntro. Señor, a Su Madre y a la Santa Iglesia. Delante, muy cerca mío un sacerdote, detrás fieles y algún otro cura. No mucho más.

Aquellas endemoniadas nos cantaban “cada vez son menos” y tenían razón.

¿Dónde estaba usted? ¿Dónde el resto de los sacerdotes? ¿O el Seminario?

Silencio. No estaban.

Me duele la jerarquía de la Iglesia, Monseñor, me duele muchísimo. Y no me duelen los escupitajos con los que me cubrieron, ni los envases de aerosol que me arrojaron, ni los insultos impuros con los que marcharon mis oídos de mujer católica. Me duele el alma. Y no por mí, por ustedes.
Usted se lo perdió. Perdió la oportunidad de ser humillado, escupido y golpeado por Cristo. Y lo merecía, merecía esa humillación. Y ¿sabe por qué? Porque ha sido uno de los pocos miembros de la Jerarquía mediocre de la Iglesia argentina que ha dado la cara por Cristo. Y su presencia ayer hubiese sido magnífica. Hubiese sido una hermosa obra para presentar a los pies de Ntro. Señor, cuando le llegue la hora de dar cuenta de su vida.
Sólo imagine, en la base de las escaleras, Usted, junto a los sacerdotes de esta Diócesis, detrás los seminaristas y luego los laicos. Si usted estaba allí, hubiesen ido todos, lo puedo asegurar.
Imagine la repercusión en los medios de comunicación, a nivel nacional e internacional. ¿Puede hacerlo? Yo desperté hoy, pensando en ello. Imagine el coro angélico en el Cielo vivando aquel acto, piense en la Santísima Virgen.

La marcha de ayer, fue un regalo que Dios nos hizo a todos los que fuimos. Dimos testimonio, fuimos confesores de la Fe frente a una plaza llena de católicos con gorritas naranjas que no cruzaron una mísera calle para defender lo que creen. ¿Cómo llamarlos? ¿Cobardes, necios, liberales o progresistas? No, es demasiado. Usted tampoco fue, ni el clero, ni los religiosos. Estos laicos no merecen ser tratados tan duramente.
Yo fui y mi corazón arde de alegría. Se templó mi Fe, nunca recé el Santo Rosario con tanta paz como ayer, entre escupidas e insultos. Terminé llena de fervor.
¿Sabe lo bien que le hubiese hecho a sus seminaristas esto? La Fe se prueba y se vive. Quien no puede vivirla, no la tiene. No importa cuántos años lleve estudiando Teología.
El que ama, defiende lo amado. Es algo simple.
Cuando se iban aquellos energúmenos (en el sentido teológico de la palabra), escupieron al único sacerdote que estaba al pie de las escaleras.
Él siguió rezando, luego al grito de “Viva Cristo Rey”, “Viva la Iglesia”, rompimos la cadena humana que impedía que subieran. Cantamos “Cristo Jesús en Ti la PATRIA espera (…)” para que finalmente nos diera la Bendición. Se arrodillaron todos para recibirla. ¿Alguna vez vio una multitud arrodillándose en público frente a un sacerdote para que los bendiga? Me refiero a los últimos 50 años. La respuesta debe ser no, ¿no?
Anoche, cenando con los amigos católicos que participaron de la defensa de la Catedral, pensé, ¿y si hay un muerto de los nuestros? ¿Si esa turba blasfema enloquece y arremete con violencia? Habría un mártir en su Diócesis.
¿Qué haría entonces? ¿En ese caso sí saldría a la calle? Su rebaño estaba sin Pastor ayer, necesitábamos su presencia. “Te basta mi Gracia” susurra Ntro. Señor al oído, y esa fue la única respuesta.

Estimadísimo Monseñor, ayer perdió una hermosa oportunidad, por favor no vuelva a hacerlo. No enarbole la prudencia, absolutizándola. Ser timorato y ser prudente no es lo mismo.
Sé que irá a Roma en breve, sabemos que ha hecho todo para esto. Yo sinceramente preferiría que hiciera todo para ir al Cielo.

Me despido, atentamente.

Una fiel de esta Diócesis.

PD: No firmo esta carta, porque me temo que puedan atribuírsele responsabilidades por ella a ciertos sacerdotes relacionados con lo ocurrido ayer. De todas maneras, Dios sabe quién soy.

Sobre la defensa de la Catedral de La Plata.


Se definen como “los defensores, soldados de Cristo y de su Iglesia”.

Jóvenes defienden catedral ante turba pro aborto y pro gay en Argentina.

Decenas de jóvenes argentinos se apostaron el 23 de septiembre en el atrio de la Catedral de La Plata (Argentina), rezando el Rosario, para defenderla del ataque organizado por los lobbies abortista y gay, además de grupos anticristianos de izquierda.
Según relató a ACI Prensa uno de los jóvenes que defendió la Catedral de La Plata, la degeneración promovida por los grupos abortistas llegó al punto de que algunas mujeres se descubrieron los senos ante los jóvenes que rezaban, rompieron varios rosarios y una de ellas frotó un rosario entre sus genitales y lo arrojó a quienes rezaban en el atrio de la iglesia.
La marcha anticristiana, que ponía en riesgo al templo católico, fue convocada por la Coordinadora de Organizaciones y Movimientos Populares de Argentina (COMPA), y reunió a organizaciones izquierdistas y promotores de la ideología de género, del aborto y del mal llamado “matrimonio” homosexual.
La agresiva manifestación comenzó en un “campamento” de promoción de la ideología de género en la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de La Plata, desde donde se movilizaron a la Catedral de la ciudad, donde paralelamente se realizaba un evento pro-vida.
La actividad, según los propios manifestantes, estuvo enmarcada en la celebración del 28 de setiembre, en que los abortistas celebran el “día de la lucha por la despenalización y la legalización del aborto en América Latina y el Caribe”.
En un comunicado remitido a ACI Prensa el 26 de setiembre, el grupo de Acción Nacional Católica (ANC), uno de los que defendió la catedral platense y que colgó un video del hecho en YouTube, señaló que ese día “los defensores, soldados de Cristo y de su Iglesia, entendimos desde el primer momento que debíamos acudir por deber, pero agradeciendo al Cielo el inmenso don de poder estar cumpliendo esa hermosa tarea”.


Video: