Mostrando entradas con la etiqueta Aberraciones litúrgicas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aberraciones litúrgicas. Mostrar todas las entradas

lunes, 5 de octubre de 2015

Periodista y comediante abiertamente homosexual invitado a leer en misa papal.


Últimas noticias de Huffington Post: “Mo Rocca, un reportero y cómico de TV abiertamente homosexual, tuvo el viernes noche un papel estelar en la Misa del Papa Francisco en el Madison Square de New York, para deleite de los defensores del LGBT, tradicionalmente críticos con la oposición de la Iglesia Católica a la homosexualidad.

“Rocca, reportero del  Sunday Morning de CBS y anteriormente corresponsal de Daily Show, ofició de Lector de la primera lectura en la Misa en español, en la ciudad de Nueva York. La madre de Rocca es colombiana.

Me siento profundamente agradecido y edificado por haber proclamado la lectura en la Misa celebrada por el Pontífice”,  tuiteó después.


Video de la lectura de Mo Rocca:


Noticia vista en Adelante la Fe.




viernes, 15 de mayo de 2015

¿Una Iglesia para bautizar extraterrestes?


Templo de “El Señor de los rayos” a un costado del panteón de la cruz, de estilo modernista, edificado entre 1956 y 1957, ubicado en el Barrio de Cholula, cerca del Centro de la Ciudad de Aguascalientes, México.
Un fruto más del modernismo conciliar y de la aberrante arquitectura moderna fea y alejada de la verdadera teología católica.

lunes, 6 de abril de 2015

Francisco lava los pies a un transexual al que luego dan la Comunión


¿Se acuerdan de aquel texto borrador del Sínodo de los obispos sobre la familia del 2014 párrafo temático N° 50 que decía: “Las personas homosexuales tienen dones y cualidades para ofrecer a la comunidad cristiana: ¿estamos en grado de recibir a estas personas, garantizándoles un espacio de fraternidad en nuestras comunidades? A menudo desean encontrar una Iglesia que sea casa acogedora para ellos. ¿Nuestras comunidades están en grado de serlo, aceptando y evaluando su orientación sexual, sin comprometer la doctrina católica sobre la familia y el matrimonio?

Bueno, acá ese texto llevado a la praxis por la máxima autoridad:

Adelante la Fe, 06-Abr-2015.

Nos limitamos a reproducir el vídeo donde el propio transexual cuenta la experiencia. Ignoramos qué conocimiento tenía el Papa de esta circunstancia, pero sí es cierto que no fueron personas espontáneas, sino elegidas previamente no sabemos por quién ni con conocimiento de quién. Igualmente parece que esta “peculiaridad” era ya vox populi con carácter previo a la ceremonia. Nosotros simplemente constatamos el hecho. Alguien debería aclararlo pues puede llevar a escándalo. A tenor de lo que se ve el transexual no parece un caso de arrepentimiento, puesto que se sigue presentando y vistiendo en tanto que tal, y como tal actúa y comulga.





Nota de Stat Veritas:

Este acto de Fracisco es completamente escandaloso porque, mediante él, se confirma a un “hermano” en el pecado y no en la Fe, como es deber de todo aquél que se sienta en el trono de Pedro. En vez de corregir su pecado, lo confirma con un acto de “bendición” que, más bien, se troca en maldición. Vayan estas palabras de advertencia de San Pablo para aquél que comulga en pecado mortal de sodomía, pecado que -sin arrepentimiento de por medio- clama al Cielo:

“De modo que quien comiere o bebiere el cáliz del Señor indignamente, será reo del cuerpo y de la sangre del Señor. Pero pruébese cada uno a sí mismo, y así coma y beba del cáliz; porque el que come y bebe, no haciendo distinción del Cuerpo (del Señor), come y bebe su propia condenación.” (I Cor; 9, 27-29).


También, como hemos visto en el video, la comunión del “transexual” es filmada y publicada por la misma TV oficial del Vaticano. El escándalo es oficializado. Esperamos escuchar las voces de los obispos y sacerdotes de la Tradición, condenar este escandaloso acto público perpetrado por la máxima autoridad de la Iglesia.

Algunas imágenes del escandaloso acto papal:




Los rostros con la cuota de emotivo sentimentalismo, típico de los modernistas.

jueves, 13 de noviembre de 2014

La misa rockera del padre Jony.


“El padre Jony ha oficiado en Tortosa la primera “misa rockera” celebrada en una catedral española. Luces, guitarras eléctricas y rock duro con mensaje evangélico han animado el rito”, dice el periodista Joel Albarrán Bugié.


Hablar a estas alturas de “abuso litúrgico” es un eufemismo. Y es un eufemismo porque tratar a lo sagrado como profano, es por lo menos sacrílego.

lunes, 10 de noviembre de 2014

Poli: Mi nombre es judío, a mucha honra.

Cómo se venía anunciando, nuevamente, la Catedral Metropolitana de Buenos Aires ha sido profanada con un acto político ajeno a la religión católica con anuencia de sus pastores. Nota aparecida en Página Católica, 10-Nov-2014.


Poli: Mi nombre es judío, a mucha honra


Discurso en la conmemoración de la Kristallnacht

Página Católica  ha estado en la Liturgia de Conmemoración de la Kristallnacht, realizada ayer Domingo 9 de Noviembre, Fiesta de la Dedicación de la Basílica de Letrán, en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires. ¡Dios los perdone!

El espectáculo que allí se vio es el mismo de siempre, y sobre el cual haremos en un próximo post alguna referencia. Baste decir que se centra en un pilar fundamental: igualar la Shoa al Sacrificio de Cristo, que de esa forma queda negado.

Publicamos ahora el discurso pronunciado por el Cardenal Poli, cuando finalizaba la ceremonia. Nos llamó la atención la manera con que trató de agradar a sus invitados: poniéndose el solideo encarnado que corresponde a su dignidad, dijo que se lo colocaba para que éstos se sintieran más cómodos. Claramente se ve que, con ese gesto, ha querido adoptar la apariencia de un rabino; pues el poder sacerdotal no reside en la "kipá", sino en la estola que no vestía.

En la misma frase, Poli repitió el mito postconciliar por el cual los judíos actuales son nuestros hermanos en el padre común Abraham; contradiciendo al mismo Jesucristo que les dijo a los judíos que se ufanaban de ser hijos de Abraham, mientras querían matarlo, que eran hijos del diablo (Jn 8, 31-41).
No se pude decir con verdad, que los que rechazan a Cristo sean hijos de Abraham. Si lo fueran en la carne, no lo son en la Fe que es lo que aquí importa.

Por otro lado, quizá también en tren de agradar, recordó que su apellido indica sin dudas, que su familia es de origen judío. Así pues, se fue rabí Jorge Mario y nos queda rabí Mario Aurelio. Si hasta hay perfecta y simétrica transición entre los nombres.

Asombra también comprobar por sus palabras, que hay o hubo un rabino cumpliendo funciones de profesor de teología. ¿Cómo puede un seminarista, porque se supone que se trataba de la facultad de teología del Seminario Metropolitano, aprender esa ciencia de una persona que rechaza a Jesucristo?

Por supuesto que ni una sola vez se oyó el nombre sacrosanto del Señor durante la ceremonia. Él es el gran postergado, cuyo destronamiento y olvido son necesarios para poder lograr un aquelarre como el que presenciamos en Buenos Aires desde hace muchos años.

Por eso cuando Poli tuvo que desear la Paz para la humanidad de siete mil millones de seres que “zapateamos” sobre este planeta, la deseó falsa e infructuosamente; pues la única Paz verdadera que pude haber se basa en la Reyecía de Jesucristo.

¿Qué pensará el padre Menvielle, con quien estuvo el joven Poli en el grupo de Scouts Católicos, al oír las palabras de su pupilo?
Lamentamos que el audio tomado en esa ocasión adolezca de fallas que no pasan el nivel de calidad de nuestras publicaciones, no obstante lo cual lo publicamos abajo. Por eso, acompañamos una transcripción de las palabras de nuestro Arzobispo.

Discurso de su Eminencia el Cardenal Poli

Acaso para que nuestros hermanos en el padre común Abraham se sientan más cómodos todavía, me voy a poner este nuevo color que a partir de Febrero el Papa me dio allá en Roma.

Y además estoy convencido que mi nombre, como decía un rabino -fuimos juntos profesores en la facultad de teología-, sin dudas es de origen judío, y digo: con mucha honra.

Entre tantas palabras que hemos recordado con un sentimiento común de dolor y esperanza, yo quiero pronunciar la palabra que nos dio a conocer quien es Dios; este Dios que lo observa todo. Entonces voy a citar también como el rabino que me precedió, un texto del Éxodo: Es la tercera revelación del nombre de Dios que recibe Moisés. Por primera y segunda vez Dios se rebela como el que es, el que está: Yo Soy el que Soy.

Pero en el libro del Éxodo, por tercera vez Dios se presenta ante Moisés y le grita: el Señor, el Señor, el Dios compasivo –Rahúl- y clemente –Hanmún-, paciente, rico en bondad –Hese- y fiel –Emet-, un Dios rico en misericordia. Si podemos recordar y hacer memoria, es porque este Dios rico en misericordia puso en nuestro corazón, que está bien hecho para el amor, recordar lo que nunca debemos hacer: atentar contra el hermano.

Así entendemos como Dios renovó continuamente su alianza de amor, a pesar de nuestros pecados y miserias. Por eso la historia de la humanidad, la historia del pueblo judío, la historia nuestra, es una historia de amor, pecado y alianza de amor renovada por Dios. Un amor que continuamente se renueva.

De esta misma misericordia hablaron los profetas. Oseas, por ejemplo tiene un texto hermoso; miren como obra la misericordia en el corazón de Dios. Ante el pecado de los hombres Dios se siente fatigado; ya está a punto de destruirnos pero la misericordia hace que Dios se arrepienta. Y el texto de Oseas dice: “se me rebela el corazón, se me conmueven las entrañas.
El corazón de Dios es un corazón misericordioso, y es capaz de poner en nuestro corazón que está bien hecho para el amor y la misericordia, sus mismos sentimientos si lo aceptamos.

Me uno al pedido del rabino que habló recién, que nos decía: sumémonos en esta cadena de amor y de paz. Los salmos que rezamos en común, a cada paso nos encontramos con la misericordia divina. ¡Qué grande es tu misericordia Señor! O como David: ¡Ten piedad de mí Señor misericordioso! Continuamente lo encontramos, pero también se nos recuerda que seremos juzgados si hemos obrado con misericordia.

La misericordia para los cristianos es el modo de perdonar de Dios; un modo exquisito porque perdona los pecados perdonables, pero vas más allá, porque eso lo podemos hacer los humanos. ¡La misericordia de Dios perdona los pecados imperdonables!

Y entonces hay esperanza, a pesar de nuestros pecados históricos, sociales... a pesar de la Shoa, por la misericordia de Dios se abre la esperanza.
Por eso quiero decirles que, en forma contundente siempre estarán abiertas las puertas de esta casa para que hablemos el lenguaje de la misericordia. Para que invoquemos a Dios siempre, al Dios que es uno solo. El Dios de toda la humanidad, el Dios padre de estos más de siete mil millones de hombres que estamos zapateando sobre el planeta.

Pidiéndole a este Dios amor, Dios misericordioso, rico en compasión y misericordia, que no nos suelte de la mano, que sepamos perdonar, mirar con esperanza, que nos dé siempre el consuelo sobre los dolores pasados. Pero que tengamos el alma pura para podernos imaginar una humanidad en Paz. ¡Qué el Señor nos bendiga a todos en esta noche, que nos conceda su paz, shalom, que nos conceda a todos su misericordia, amén

domingo, 9 de noviembre de 2014

Se eligió el día del Señor para una profanación en la Catedral de Buenos Aires.


Nuevamente, con fecha de hoy domingo 9 de noviembre, se llevará a cabo una nueva profanación en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires promovida por sus propios pastores.


El próximo domingo 9 de noviembre la Comisión de Ecumenismo y Diálogo Interreligioso del Arzobispado de Buenos Aires y B´nai B´rith Argentina invitan a la Conmemoración del pogromo antijudío perpetrado en 1938 bajo el régimen nazi conocido como Noche de los Cristales Rotos (Kristallnacht).
Es considerado como el comienzo de la Shoá (Holocausto judío de la Segunda Guerra Mundial).

Se efectuará en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires el próximo domingo 9 de noviembre a las 19:00 horas. (Av. Rivadavia y S. Martìn).

Las reflexiones estarán a cargo del Rabino Fabián Skornik de la Comunidad Lamroth Hakol de Florida, Pcia. de Buenos Aires, y del Sr. Cardenal Mario Aurelio Poli, Arzobispo de Buenos Aires, Primado de la Argentina.

Contamos con la adhesión de la Diócesis de San Isidro, Provincia de Buenos Aires, Participarán integrantes de iglesias cristianas y del judaísmo, con la colaboración del Coro Sharim de la Sociedad Hebraica Argentina dirigido por el Maestro Vivian Tabush.

Esperamos contar con su presencia y participación.

Página Católica, 08-Nov-2014 - Ya describimos en años anteriores, con abundante material, la liturgia fabricada por rabinos judíos y católicos progresistas con que se “conmemora” anualmente la Kristallnacht en iglesias de Buenos Aires. De modo que a ellas nos remitimos para el que quiera enterarse de qué se trata.

En está ocasión nos preguntamos: ¿A tanto llega la desfachatez y traición de nuestra jerarquía, que se entrega la casa del Señor al culto judeocristiano incluso en Su día?


Para terminar, queremos decirle al Arzobispo de Buenos Aires, Mons. Mario A. Poli, que repudiamos enfáticamente la felonía que va a permitir y presidir, ¡nada menos que en el día del Señor!, y por la cual sigue haciéndose parte de la familia de Judas.

martes, 16 de septiembre de 2014

“Bendición” de un sacerdote a un transexual y su pareja que contrajeron “matrimonio” igualitario.

El “efecto Francisco” del “¿quién soy yo para juzgar a un gay?” continúa su lógica implacable. Ahora reciben la “bendición”, por parte de un sacerdote católico en Santiago del Estero, un transexual y su pareja. Artículo aparecido en Página Católica, 15-sep-2014.


¿Francisco se pone al margen de la Iglesia?

Abominación desoladora en Santiago del Estero


¡Aunque el mono se vista de seda, la nuez de Adán le queda!

Como saben nuestros lectores, hace cerca de tres meses que este blog permanece en silencio por falta de recursos. Durante ese período, gravísimos acontecimientos han ocurrido en la Iglesia y en el mundo, causando escándalo y tristeza en muchos fieles.

Hoy volvemos momentáneamente a la palestra, porque acaba de acontecer en nuestro argentino suelo, y en una de sus provincias más tradicionalistas, un hecho cuyas funestísimas consecuencias difícilmente se puedan mensurar sin una profunda reflexión que no puede darse en una bitácora de estas características.

Sin embargo, por ser abominablemente contrario a la doctrina y moral católicas, por contar con el aval del obispo local y, hasta el momento, con el silencio de Roma, nos inclina a pensar, en primer lugar, que los desvaríos pontificios han tenido su coronación en él y, finalmente, que vale de confirmación a lo que veníamos entreviendo: la secta de los putos, combatida con alguna eficiencia por Benedicto XVI, está de vuelta. Ahora bien, empecemos por los hechos:

Desde hace unos días, se anunciaba por los medios que una pareja de homosexuales haría uso de la llamada Ley de Matrimonio Igualitario, para formalizar legalmente la situación que, según ellos, viven desde hace 29 años; lo cual no sería novedad a estas alturas en la Argentina, aunque pueda serlo en Santiago del Estero.

Pero lo que preocupaba seriamente a muchos católicos, e incluso a ciertos protestantes, es que el anuncio traía a su vez una nueva verdaderamente explosiva: luego del civil, la Iglesia Católica, por mano de uno de sus ministros, administraría el sacramento del matrimonio a la coyunda sodomítica. Lo remarcó el mismo protagonista al salir del Registro Civil"mañana vamos a celebrar nuestra unión a través de la religión en la parroquia Espíritu Santo":

Y el mañana finalmente llegó: un señor vestido de novia, con blanco traje nupcial y acompañado por otro hombre, se presentó a las 21 hs. del pasado sábado en la parroquia mencionada, donde el padre Sergio Lamberti efectuó la ceremonia prometida.














¿Lloras querido lector? Nosotros también. Pero consuélate, no hay mal que por bien no venga; de otro modo no lo permitiría el Señor. Esta abominación que vez ya estaba dentro de la Iglesia desde hace muchos años; y es mejor que sea mostrada impúdicamente para que caigan las caretas y sepamos a qué atenernos.

En efecto, el obispo de Santiago del Estero sabía con anticipación lo que iba a suceder y, sin embargo, dejó hacer; es decir aprobó que un sacerdote católico bendijera el pecado de sodomía, execrando el templo y ultrajando a la Iglesia con un acto sacrílego.
Sólo atinó a publicar un comunicado en el cual, como un consumado farsante, quiere evitar el escándalo de los fieles con una definición del catecismo, cuando permite un gesto que vale más que mil sentencias. Hubiera valido mejor su silencio, porque al hablar públicamente sin castigar ni corregir, ¡consintió lo actuado por el cura!

Por otro lado, si Mons. Vicente Bokalic, hijo de Bergoglio que fue uno de sus obispos auxiliares y lo conoce bien, permitió el sacrilegio, ¡es porque sabe que el Turista de la Eterna lo aprueba! No existe, a nuestro modo de ver, la menor posibilidad de que un obispo como ese actúe de tal modo sin contar con la aquiescencia papal.

Así pues, el inicial "¡quien soy yo para juzgar!", ha ido in crescendo pasando por el bautismo de los hijos de los homosexuales utilizado como herramienta de difusión de la contranatura, hasta alcanzar el culmen de la apostasía que acabamos de contemplar.
Sí, lo que ven nuestros ojos es una campaña dirigida por el Nuevo Orden Mundial, a la que se han plegado los jerarcas de la Iglesia auspiciados desde la Silla de San Pedro, hoy rodeada de homosexuales.

Basta, para confirmarlo, recordar las palabras que dijeron las "mamás" de la criatura bautizada en Córdoba sobre lo que para la lucha lésbica que ellas prosiguen significaba la bendición de la Iglesia. O volver a ver el video que inmediatamente publicó en Fútbol para Todos la Presidencia de la Nación al respecto (ver Aquí). O ver ahora, en el video de arriba, la promoción de su estilo de vida que espera conseguir la "neocasada" de Santiago del Estero.
¿Acaso no sabían ni Mons. Bokalic ni el mismo Francisco, que fue Cristina Kirchner la que personalmente entregó a Luisa Lucía Paz, la recién casada, el nuevo documento donde se hizo constar su cambio de sexo?
¿Será sólo por un casual que la privilegiada por la Presidente, sea ahora distinguida por nuestros pastores con la primicia de los casamientos gaylésbicos en la Iglesia?


El sacerdote de satanás que profanó el templo del Espíritu Santo en Santiago del Estero, no tuvo mejor idea que leer, durante la ceremonia apostática, ¡el Evangelio de las Bodas de Caná que la Iglesia reserva para la celebración de las nupcias católicas!; como si quisiera enseñarnos que se trataba de lo mismo.


¡Apóstol del Demonio,
Dios te dé pronto lo que mereces!

[En el perfil del Facebook del p. Sergio Lamberti, encontramos entre sus preferencias, a Leonardo Boff Felipe Pigna. Nota de Stat Veritas]

Luego de lo cual, según informan diarios locales, agregó:

“Estamos reunidos celebrando el amor de Dios en nuestras vidas, un amor que estaba desde el origen de nuestra existencia”, y dirigiéndose a Luisa y José los instó a que ese amor de Dios “que los ha sostenido en momentos de dificultades, de alegría, de esfuerzo cotidiano por hacer que la opción de vida que han tomado sea respetada por todos, sea el que los acompañe por el resto de sus vidas”. Además sostuvo que “Jesús siempre está presente en el camino que nos toca recorrer y por eso le pedimos que renueven el compromiso de estar juntos, como lo vienen haciendo hace ya 29 años”

Palabras que sólo pueden salir o de una mente enloquecida, o de un verdadero apóstata al servicio de Satanás.

Finalmente, da pena ver a los comentaristas católicos de buena fe que, en los distintos foros de Internet que anuncian el sacrilegio santiagueño, intentan defender la institución matrimonial ¡que sus propios pastores acaban de denigrar! Están totalmente desarmados por estos hijos de Judas.
Incluso hay protestantes que "protestan" por la traición al Evangelio que ha permitido el obispo de Santiago del Estero.

Mons. Bokalic, si Ud. no restaura la justicia castigando durísimamente al culpable del sacrilegio que acaba de cometerse, con anuncio previo y premeditadamente, bajo sus propias barbas, se pone al margen de la Iglesia Católica. Pues la Iglesia de Jesucristo no canta loas ni bendice el pecado contranatura que clama al cielo.
Y si fuera el mismo Francisco el que así se lo haya exigido, que Dios no lo permita, sepa que no puede ser Papa el que lleva a las almas a su perdición, y que Ud. no debe seguir a nadie que se dirija al Infierno.

p/d: ¡Qué mala suerte ha tenido la católica ciudad de Santiago del Estero, madre de ciudades! ¿Se acuerdan nuestros lectores del obispo que en 2005 fue filmado por su propio amante? ¿Se acuerdan que su conducta indefendible fue sostenida públicamente por... por... ¡por Bergoglio!?



El comunicado oficial:


El lamentable comunicado oficial que no repudia el acto sacrílego del sacerdote y llama –equívocamente– “matrimonio” a la unión entre dos personas del mismo sexo, a pesar de que luego lo niegue.

AICA, 15-Sep-2014.


Aclaración del obispado de Santiago del Estero ante la bendición de un matrimonio

Santiago del Estero (AICA): Ante la bendición religiosa del matrimonio de una pareja “transexual”, el obispado de Santiago del Estero recordó en un comunicado que “la doctrina de la Iglesia Católica con respecto a la celebración del matrimonio queda expresada en el Código de Derecho Canónico y el Catecismo de la Iglesia Católica, no rigiendo en la Iglesia otra ley más que ésta” y aseveró que “es decir únicamente se entiende por matrimonio el acto de la voluntad, por el cual el varón y la mujer, naturalmente concebidos como tales desde el seno materno, se entregan y aceptan mutuamente en alianza irrevocable por la que constituyen entre sí un consorcio para toda la vida, ordenado por su misma índole natural al bien de los cónyuges y a la generación y educación de los hijos”.

martes, 10 de junio de 2014

Ornamentos “litúrgicos” mundialistas.


Algunos “nuevoevangelizadores” se han tomado muy en serio el Mundial de fútbol en Brasil 2014 y han confeccionado ornamentos litúrgicos” acordes a dicho acontecimiento.

Actualización: 12-Jun-2014

“Es la terecera Copa en que el párroco utiliza la casulla durante las celebraciones”, se lee en un aparte de una nota en el periódico local de Campinas Correio Popular, Jun-05-2014. Se trata del sacerdote Luiz Carlos Magalhães, quien con plena libertad manifiesta estar violando las normas litúrgicas, referente a los ornamentos, ¡por más de doce años!

¿Y de qué se trata la violación?, bueno...






¿Y a quién le importa?, después de todo, “todo el mundo sabe que Dios es brasileño”.

[Visto en Secretum Meum Mihi, 11-Jun-2014.]

jueves, 5 de junio de 2014

La “misa” rockera del cardenal Schönborn.

Ya habíamos mostrado la simpatía que el cardenal Christoph Schönborn tiene hacia un famoso travesti, lo cual, va en total sintonía con las peculiares celebraciones totalmente alejadas de la noción más básica del catecismo sobre el santo sacrificio de la misa.


jueves, 27 de marzo de 2014

Francisco: “El trabajo de los curas villeros no es ideológico sino apostólico”.


“El trabajo de los curas villeros no es ideológico sino apostólico; aquellos que piensan que hay dos iglesias se equivocan y no entienden cómo se trabaja en las villas de emergencia”.
Francisco, en FM Bajo Flores (FM 88.1), TÉLAM, 14-Mar-2014.



“Toto” De Vedia, uno de los “curas villeros” protegidos por Bergoglio.
La foto se comenta sola.

viernes, 21 de marzo de 2014

“Nuevaevangelización”: La monja “Pop Star”, desacralización y profanación del hábito religioso.




El típico gesto de cuernitos que hacen los rockeros.

El video se comenta solo pero no podemos dejar de denunciar hasta qué grado ha llegado a corromperse el sentido de la vida religiosa, desacralizando el hábito públicamente por televisión.

Notamos el curioso final del video que concluye simpáticamente con el abrazo entre J-Ax, quién -entre bromas- dice asegurar ser el “diablo” llamándolo a la monja con un “¡ven conmigo!”, y la monja va con una sonrisa complaciente.

Video de The Voice, 19-Mar-2014.


A continuación la noticia publicada por El Mundo, 20-Mar-2014:

Una monja de 25 años sorprende al jurado de ‘La voz’ en Italia

Una monja de 25 años sorprende en la versión italiana del programa La Voz (The Voice) gracias a una interpretación en las audiciones a ciegas del tema No One de Alicia Keys, que dejó atónitos a los miembros del jurado, compuesto, entre otros, por la polifacética cantante Rafaella Carrà.

Durante la última emisión del programa, celebrada anoche, todos los componentes del jurado giraron sus sillas ante la actuación de sor Cristina Scuccia y fue la propia Carrà la primera en preguntar, llena de incredulidad, si la joven novicia era “verdaderamente” una monja.

Soy una monja totalmente verdadera“, respondió Scuccia, quien especificó que es de origen siciliano.
Inmediatamente después, Carrà preguntó a la concursante cómo se le había ocurrido ir al programa, a lo que la monja respondió: “Porque tengo un don y te lo doy”.

Una respuesta que arrancó un enfervorizado aplauso entre el público.

Scuccia aseguró entre risas que se espera una llamada del papa Francisco por su intervención en el popular programa.

“Él (Francisco) nos invita a salir y a evangelizar, a decir que Dios no nos quita nada, sino que incluso nos da todavía más”, dijo, tras lo que sobrevino una nueva aclamación por parte de los espectadores.
La monja se refería a la conocida afición del papa a telefonear por sorpresa, como cuando llamó a su quiosquero de Buenos Aires para que no le guardara más el periódico o a las Carmelitas Descalzas de Lucena (Córdoba) para desearles un feliz Año Nuevo.

Los cuatro miembros del jurado intentaron de manera animada convencer a la religiosa para que escogiera sus equipos.

Finalmente Scuccia se decantó por el del rapero italiano J-Ax, “por ser el primero que se dio la vuelta”.


“Tú y yo somos imbatibles. ¿Sabes por qué? Somos el diablo y el agua bendita. ¡Ven conmigo!”, fue el mensaje de J-Ax para su nueva compañera de concurso.

viernes, 14 de marzo de 2014

El carnaval de Cristina en miércoles de ceniza.

Leemos un fragmento de una obra que dice:

“…Estamos en tiempos de persecución, pero por encima de toda consideración acomodaticia, la fidelidad a Jesucristo nos exige defender, promover, enseñar, transmitir las verdades inmutables -los principios no negociables- aunque todos sabemos que al no aceptar los esquemas mentales políticamente correctos, rechazamos ser incluidos en la categoría de nuevo ciudadano, según lo que el Nuevo Orden define como paradigma de la nueva ciudadanía (el perfecto ciudadano del Nuevo Orden es un individuo colonizado intelectual y espiritualmente, narcotizado, acrítico, sumiso).
Me viene a la cabeza la gran apostasía en el Apocalipsis, y recuerdo especialmente una novela del P. Leonardo Castellani, Su Majestad Dulcinea.
En esa novela apocalíptica, Castellani retrata a la iglesia infiel, la iglesia apóstata de los últimos tiempos, perseguidora de la Iglesia de Cristo, que se ve reducida a unos pocos fieles. Los jerarcas corruptos de esa caricatura de iglesia, serviles ante el poder político, mendicantes de protagonismo temporal, aduladores del Anticristo, habían reemplazado – dice Castellani – las tres virtudes teologales, Fe, Esperanza y Caridad, por prosperidad, democracia y dulzura, encandilando así a la mayoría de los bautizados, porque al demonio, no le interesa ya matar, sino corromper, envenenar y falsificar a través de esos falsos profetas…” (Mons. Juan Claudio Sanahuja, Poder Global y Religión Universal, Ed. Vortice 2010. Pags. 80-81.)

Y esa Iglesia que ha perdido la fe de la cual habla Castellani, el miércoles de ceniza pasado, ha hecho de la liturgia una cosa política, patética, carnavalesca y sin el menor sentido del tiempo penitencial que comienza con las cenizas, invitando a participar especialmente a un gobierno que promueve todas las aberraciones anticristianas y todo tipo de injusticias, demostrándole así apoyo y aprobación a todas sus fechorías. Vemos aquí un video y la noticia aparecida en La Nación, 06-Mar-2014.

Misa en la villa en homenaje a Chávez

Por Mariano Obarrio | LA NACION


Cristina, con una imagen de la Virgen María. Foto: Santiago Filipuzzi

En una celebración religiosa que combinó la liturgia de una misa de los curas villeros y de un acto político oficialista, con ruidosa presencia de agrupaciones juveniles kirchneristas, la presidenta Cristina Kirchner conmemoró ayer el primer aniversario de la muerte del ex presidente de Venezuela Hugo Chávez.

Eligió hacerlo con una misa en la puerta de la parroquia de la Virgen de los Milagros de Caacupé, sobre la calle Osvaldo Cruz, en el barrio de Barracas y en pleno corazón de la villa 21-24, una zona azotada por la pobreza y el narcotráfico.

Como invitado de honor, sentado a la derecha de Cristina, estuvo el embajador venezolano Carlos Eduardo Martínez Mendoza, de remera roja. Asistió acompañado por una delegación de diplomáticos y militares chavistas, con uniforme de gala.

La misa fue celebrada por el padre Lorenzo de Vedia, conocido como el "padre Toto", de fuerte trabajo en la villa. Es el sucesor al frente de esa parroquia del padre José María Di Paola, apodado "padre Pepe", quien emigró a Santiago del Estero en 2011 por amenazas de muerte del narcotráfico y luego regresó al conurbano bonaerense. "Esta visita reivindica el trabajo de nuestros curas villeros", dijo De Vedia, durante la homilía.

En tanto, el Gobierno envió a Venezuela al vicepresidente Amado Boudou, para participar de los actos encabezados por Nicolás Maduro, como otra muestra de apoyo a Caracas tras las recientes revueltas juveniles reprimidas por el chavismo con decenas de muertos.

El "padre Toto" había recibido el jueves pasado el llamado del secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli, que le transmitió el pedido de Cristina Kirchner de conmemorar a Chávez con una misa por "la vida, la paz y la democracia". El sacerdote repitió esa intención durante su homilía y elevó una oración especial por Hugo Chávez y por el fallecido ex presidente Néstor Kirchner.

En consonancia, la Presidenta, vestida de blanco y con una flor al tono en el pelo, habló sólo al final de la misa a un canal local. "Chávez está rodeado de los barrios populares, a Chávez, como a Néstor, los custodia el pueblo."

A metros del altar y las butacas improvisadas sobre la calle Osvaldo Cruz, los militantes de La Cámpora, Kolina, Patria Grande, Martín Fierro, Peronismo Militante y Juventud K, entre otros, no repararon en la solemnidad de la celebración y la emprendieron a cada rato con sus estribillos partidarios.

El "padre Toto" recordó que Francisco, cuando era cardenal, promovió la parroquia y el madrinazgo de la Virgen de Caacupé para todo el barrio. También subrayó el impulso del Santo Padre al Hogar de Cristo, un activo centro de capacitación laboral e inclusión social que coordinan los curas villeros.

En primera fila estaban con Cristina la ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner; el jefe de la Sedronar, el también cura Juan Carlos Molina; el camporista Andrés Larroque; el ex canciller Jorge Taiana, y el líder piquetero Luis D'Elía, entre otros. Todos ellos lucieron piadosamente una cruz de cenizas marcada en la frente como parte de la ceremonia por el Miércoles de Ceniza, el inicio del tiempo de la Pascua cristiana.

miércoles, 12 de marzo de 2014

Histórico: Recitan kadish en hebreo en la catedral de Buenos Aires. ¿Catedral o Sinagoga?

Y continúan las constantes e irrespetuosas profanaciones en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires, perpetrada por los mismos hombres que deberían ser sus guardianes, en nombre del “diálogo interrreligioso”, que no es otra cosa que la falsa “iguladad” entre “las religiones”, hija del pensamiento masónico.

Noticia aparecida en The International Raoul Wallenberg Foundation, 05-Mar-2014.


Rabino Sergio Bergman, R.P. Fernando Gianetti, Arzobispo Mario Poli, Baruj Tenembaum y Marcos Aguinis.

Histórica ceremonia interreligiosa en la Catedral de Buenos Aires

Rabino Sergio Bergman, R.P. Fernando Gianetti, Arzobispo Mario Poli, Baruj Tenembaum y Marcos Aguinis.

El 28 de febrero de 2014 la Fundación Raoul Wallenberg y el Arzobispado de Buenos Aires organizaron una ceremonia interreligiosa en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires para recordar al Cardenal Antonio Quarracino (1923-1998) en un nuevo aniversario de su fallecimiento.

La ceremonia se llevó a cabo junto al Mural Conmemorativo de las Víctimas del Holocausto, emplazado por Quarracino en 1997, siguiendo una idea aportada por Baruj Tenembaum, creador de la Fundación Wallenberg. El Mural está situado en la Capilla de la Virgen de Luján del principal templo católico del país. Quarracino fue recordado por su trabajo a favor del diálogo interreligioso.

En un ambiente de profunda reflexión y recogimiento más de un centenar de personas se reunieron en la capilla donde los restos del Cardenal Quarracino están sepultados. La fecha elegida no solo coincidió con el día del deceso del ex primado, sino que fue la sugerida por el Papa Francisco a Tenembaum y Eduardo Eurnekian, presidente de la Fundación Wallenberg, durante una conversación que ambos mantuvieran en septiembre de 2013 en Ciudad del Vaticano con Jorge Bergoglio, uno de los primeros miembros de la ONG.

Clikee para ver el video de la ceremonia

)

En el acto hablaron el Cardenal Primado de la Argentina, Mario Poli; Sergio Bergman, rabino de la Congregación Israelita de la República Argentina; el padre Fernando Giannetti, responsable de la Comisión de Ecumenismo y Diálogo Interreligioso de la Arquidiócesis de Buenos Aires y el escritor argentino Marcos Aguinis.
En lo que se constituyó como un hecho sin antecedentes en la historia de las relaciones judeo-católicas el rabino Sergio Bergman rezó, en hebreo y en español, un kadish por el Cardenal Quarracino. El kadish es una plegaria que se recita por los muertos y que en esta ocasión, de modo excepcional, fue dicha por la memoria un católico. Es la primera vez que un Kadish se recita en hebreo dentro de la Catedral Metropolitana de Buenos Aires

Tanto el Cardenal Poli, el padre Giannetti, el rabino Bergman y Aguinis recordaron con sentidas palabras la vida y la obra del Cardenal Quarracino, en particular su dedicación a promover desde la década del ’60 el diálogo interreligioso.

El padre Giannetti leyó un pasaje de una de las últimas cartas escritas por Quarracino, enviada a Baruj Tenembaum, en diciembre de 1997: “No dudo que mi actual arzobispo coadjutor Monseñor Jorge Bergoglio, llegado el momento de sucederme, recorrerá el mismo camino de reconciliación y fraternidad con nuestros hermanos mayores.”

Participaron de la ceremonia, entre otros, el histórico dirigente comunitario y cofundador de la Fundación Raoul Wallenberg, doctor Natalio Wengrower; el ingeniero Oscar Vicente, presidente de la Casa Argentina en Israel Tierra Santa; la embajadora de Grecia, Eleni Leivaditou y su esposo, Alexis Bulgari; el consejero de la embajada de Israel, Ofer Moreno; los sobrevivientes del Holocausto David Galante, Tomás Kertesz, Laszlo Ladanyi y Myriam Kesler; Nina Olsen, asesora política y cultural de la embajada de Dinamarca y Claudio Avruj, Presidente de la Fundación Memoria del Holocausto.

La ceremonia se condujo en el mismo lugar en el cual, en abril de 1998, el Cardenal Bergoglio celebró el primer aniversario del emplazamiento del Mural.

Rabino Bergman recita el Kadish.

En el curso del acto se anunció que en el mes de julio de 2014 la Fundación Wallenberg plantará en los jardines del Vaticano un árbol dedicado al Cardenal Quarracino. La especie elegida es un sauce jujeño donado por la directora del jardín botánico de la ciudad de Buenos Aires, licenciada Graciela Barreiro, quien participó de la ceremonia.

El Mural Conmemorativo de las Víctimas del Holocausto, y de los asesinados en los atentados a la embajada de Israel y a la AMIA, constituye un ejemplo de convivencia en un mundo necesitado de gestos concretos de entendimiento y respeto por las diferencias.

El Mural, monumento artístico sin precedentes en la historia de las relaciones judeo-cristianas, fue inaugurado por el Cardenal Antonio Quarracino el 14 de abril de 1997 y se preservó gracias a la determinación del Cardenal Jorge Bergoglio. Su autor es el maestro orfebre Carlos Pallarols.

Sus dimensiones son de 1,80 de largo por 1,20 mts. de ancho. Está compuesto por dos paneles de vidrio entre los cuales se sitúan hojas de libros de rezo rescatadas de las ruinas de los campos de concentración de Treblinka y Auschwitz, así como del Gueto de Varsovia.

Emplazado primeramente en la capilla de Santa Teresa de Jesús fue trasladado a la capilla de la Virgen de Luján por expreso pedido póstumo de Quarracino en la carta arriba mencionada: “Pronto se cumplirá el primer aniversario desde el descubrimiento de este digno Monumento ante el que he pedido se invite a los judíos que así lo deseen a cubrirse la cabeza.”… “El lugar definitivo del Mural estará ligado al descanso que aguardo dentro de la Catedral para continuar pregonando la fraternidad como lo he hecho toda la vida.”

Una réplica del Mural fue instalada en 2004 en la iglesia Vaterunser de Berlín por la pastora Annemarie Werner.


El Kadish dentro de una iglesia. Caso extraordinario

Durante la ceremonia en recuerdo del Cardenal Quarracino el rabino Sergio Bergman recitó el Kadish, algo extraordinario, no solo porque fue dicho por la memoria de un católico, sino por el ámbito en donde la plegaria fue pronunciada.

El Kadish es una de las plegarias más famosas. Es un rezo que se recita por los muertos. El texto es en arameo, el idioma del pueblo judío en la época talmúdica en la que fue compuesto.
Se trata de una plegaria para por todos aquellos fallecidos que no hace mención de la muerte, pérdida o duelo, ni de la persona que murió. El Kadish habla de la grandeza de dios, pero no lo menciona. Es una declaración de profunda emoción y sentido para quien sufre la pérdida de un ser querido pues obra a modo de puente entre aquellos que quedaron y los que han muerto. Para la tradición recitar el Kadish es una acción simbólica de amor y respeto que los vivos pueden ofrendar a quienes han partido.

En 2009, en una iniciativa sin precedentes, la Fundación Raoul Wallenberg organizó la recitación de un Kadish junto al Muro de los Lamentos, en Jerusalén, por el alma del hermano de Raoul Wallenberg, Guy von Dardel.
Rezar el Kadish por una persona no judía es una práctica poco común pero justificada y cuenta con el apoyo de la Halaja judía. El Rabino Oshry, de la Yeshiva Or Sameaj, dijo al respecto:

“…..está claramente permitido decir Kadish en memoria de una persona gentil que salvó vidas judías … Quiera el Todopoderoso, quien otorga riqueza al pueblo judío, que otorgue riqueza a todos aquellos no-judíos generosos que se arriesgan para salvar judíos”.

El texto del Kadish en español es el siguiente:

Exaltado y santificado sea su gran nombre, amén. En este mundo de Su creación que creó conforme a Su voluntad; llegue su reino pronto, germine la salvación y se aproxime la llegada del Mesías, amén. En vuestra vida, y en vuestros días y en vida de toda la casa de Israel, pronto y en tiempo cercano y decid Amén. Bendito sea Su gran Nombre para siempre, por toda la eternidad; sea bendito, elogiado, glorificado, exaltado, ensalzado, magnificado, enaltecido v alabado Su santísimo Nombre (Amén), por encima de todas las bendiciones, de los cánticos, de las alabanzas y consuelos que pueden expresarse en al mundo, y decid: Amén. Por Israel, y por nuestros maestros y sus alumnos, y por todos los alumnos de los alumnos, que se ocupan de la sagrada Torá, tanto en esta tierra como en cada nación y nación. Recibamos nosotros y todos ellos gracia, bondad y misericordia del Amo del cielo y de la tierra, y decid: Amén (Amén) Descienda del Cielo una paz grande, vida, abundancia, salvación, consuelo, liberación, salud, redención, perdón, expiación, amplitud y libertad, para nosotros y para todo Su pueblo Irael, y decid: Amén. (Amén) El que establece la armonía en Sus alturas, nos dé con sus piedades paz a nosotros y a todo el pueblo de Israel, y decid: Amén. (Amén)


R.P. Fernando Giannetti.


Rabino Sergio Bergman pronuncia el Kadish.


Baruj Tenembaum y S.E. Monseñor Mario Poli.


Numerosa concurrencia.